Seminario IA y universidad: siete miradas para transformar la universidad

Afegeix l’esdeveniment al meu calendari

Ubicación: Sala d’Actes del CIETD (UF1006CC)
Fecha y horario: viernes 7 de noviembre, 9:30-11:00
Ponente: Linda Castañeda (Universidad de Murcia)

El impacto de la inteligencia artificial en la educación superior ha estado marcado por una mezcla de fascinación, urgencia e incertidumbre. En este seminario proponemos ir más allá del deslumbramiento inicial para construir una comprensión profunda, crítica y pedagógicamente relevante del papel de la IA en la universidad. A través del prisma de siete dimensiones —instrumental, epistemológica, ética, social, política, comercial y de creencias—, exploraremos cómo la IA está reconfigurando las formas de enseñar, aprender e investigar y qué implicaciones tiene para el sentido de la práctica docente y la misión universitaria.

La sesión combinará reflexión y ejemplos prácticos para ayudar a los participantes a repensar su enseñanza y su investigación desde una mirada más amplia y consciente. Se trata, en definitiva, de comprender antes que aplicar: de mirar la IA no sólo como una innovación tecnológica, sino como un desafío educativo y cultural de fondo.

Esta actividad, organizada por el Centro de Educación y Nuevas Tecnologías (CENT), se enmarca en la Local Community of Practice (CoP) de la UJI del consorcio europeo European Digital UniverCity (EDUC).

Linda Castañeda es doctora en Tecnología Educativa por la Universitat de les Illes Balears y catedrática de universidad del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Murcia. Actualmente lidera el equipo español del proyecto europeo CUTIE (Competencies for University Teaching and Institutional Empowerment) y participa en el proyecto COPLITELE-IA (Flexible Learning sScenarios and Strategies in Connected Environments Based on Educational Co-Design and Generative AI). A partir de diciembre de 2025 se incorporará al AI LEARN (Norwegian Centre for Research on Artificial Intelligence and Learning), uno de los seis centros nacionales de IA financiados por el Gobierno de Noruega, destinado a impulsar la investigación y la reflexión pedagógica sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación.