CLAUER
Clauer
Autoras: - Lucía García Atienza.
- Saray González Vicente.
- María Granero Martínez.
En la foto vemos un clauer conectado a un ordenador.
Sirve para guardar grandes cantidades de información todo dependiendo de los megas que tenga, este en concreto tiene 128 M, conectándose a los ordenadores que tenga entrada de USB.
Sus características son:
- Inmaterialidad, porque genera y procesa información, es decir, construye mensajes sin referentes externos.
- Instantaneidad, en el sentido de que la información almacenada es accesible en cualquier momento.
- Digitalización, ya que la información almacenada esta codificada numéricamente.
En su ámbito de aplicación ha mejorado la práctica de su utilización al ser un método más seguro y fiable ya que en un aparato más pequeño, como es el USB en comparación con un disquete, se puede acumular mucha más información. Esta tecnología ha mejorado respecto a la comodidad ya que se puede transportar más fácilmente que otros medios de almacenamiento de información con mayor seguridad de que no se estropee. La educación es el ámbito en el que más ha repercutido ya que la mayoría de las personas que lo utilizan son los estudiantes.]]>